MATRÍCULA EN EL CURSO 2023/2 [1]4
------------------
La Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) es, desde 2017, el requisito que deben superar, para poder acceder a la universidad, las personas que han finalizado bachillerato.
La Evaluación para el Acceso a la Universidad consta de dos partes: la primera prueba es obligatoria para el acceso a la universidad para alumnos de bachillerato LOMLOE y no tiene caducidad.
La segunda prueba tiene carácter voluntario y una validez de dos cursos académicos.
Los estudiantes que tuvieran acceso a la Universidad de años anteriores podrán mejorar su nota de admisión concurriendo a la parte voluntaria y/o a la obligatoria, conservándoseles la mejor calificación.
Consta de dos pruebas:
*) La primera parte, llamada Fase de Acceso, es obligatoriaincluye tres exámenes comunes para todos los alumnos: Historia de España o Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II. Además, una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada:
Asimismo los estudiantes podrán examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubieran cursado como materia del bloque de asignaturas troncales. La calificación obtenida en dicha prueba podrá ser tenida en cuenta por las universidades en sus procedimientos de admisión.
*) La segunda parte, llamada Fase de Admisión, es voluntaria,
y tiene validez de dos cursos académicos. Está abierta también a los estudiantes con títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior, así como estudiantes de Bachillerato que ya hayan superado una prueba de acceso a la Universidad en convocatorias anteriores, pero que deseen mejorar su nota de admisión.
En este caso, los alumnos se podrán examinar de al menos dos materias de modalidad de Bachillerato, hasta un máximo de cuatro, con independencia de si han sido cursadas o no.
También podrán elegir las materias obligatorias de modalidad no examinadas en la Fase de Acceso, aunque no se hubieran cursado, la materia común que no hubieran escogido previamente al optar entre Historia de España e Historia de la Filosofía o una segunda lengua extranjera distinta a la que hubieran cursado como materia común.
Se superarán las asignaturas cuando se obtenga una calificación superior a 5 puntos. No existe una calificación de conjunto para esta prueba, sino por asignaturas.
La duración de cada uno de los ejercicios será 90 minutos. En cada examen se entrega un cuadernillo con 6 caras A4.
TASAS PARA LA MATRÍCULA DE EVAU
Más información [2]
Horarios y lugares de examen [4]
Modelos de pruebas propuestos en convocatorias anteriores [5]
Campaña informativa UCLM 2020 [6]
QEDU [7]
Enlaces
[1] http://ies-francisconieva.centros.castillalamancha.es/content/gesti%C3%B3n-administrativa-de-fin-de-curso-2%C2%BA-de-bachillerato-junio2020
[2] https://www.uclm.es/perfiles/preuniversitario/acceso/evau
[3] https://www.uclm.es/perfiles/preuniversitario/acceso/modosacceso/-/media/AE52FC6ABBA84311A01BF954FA4051BA.ashx
[4] https://www.uclm.es/perfiles/preuniversitario/acceso/evau/horarios_lugares_examen
[5] https://www.uclm.es/es/perfiles/preuniversitario/acceso/modosacceso/~/link.aspx?_id=6129C643C5FB4FD390BBDD9FABDD3D55&_z=z
[6] https://www.uclm.es/-/media/Files/A04-Gestion-Academica/PDFEstudiantes/PDFEvAU/Charlas-UGAC-2020-web.ashx?la=es
[7] https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
[8] https://view.genial.ly/5dce818e4f25860f36f131ae