TABLA RESUMEN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN
LIMITACIÓN DE CONTACTOS
- 1º. De forma general, se mantendrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros en las interacciones entre las personas en el centro educativo.
- 2º. El centro queda identificado en “sectores organizativos” que permiten zonificar tanto a las personas como al espacio que ocupan.
- 3º. Se establecen “grupos estables de convivencia escolar” para limitar al máximo el número de contactos con otros miembros del Centro.
- 4º. Se establecen turnos rotatorios de recreo para evitar aglomeraciones.
- 5º. Se limitan las actividades que supongan una concentración de alumnado si no pueden mantenerse las medidas de seguridad.
- 6º. Se establece limitación de aforos en los espacios del Centro.
- 7º. Se establecen protocolos específicos de uso, limpieza y ventilación que son responsabilidad de todo el personal y alumnado del centro.
- 8º. Se establecen medidas organizativas para evitar aglomeraciones en las entradas y salidas del centro.
- 9º. Se habilitarán circuitos de tránsito de forma que se reduzca al mínimo el contacto interpersonal.
- 10º. Se respetará la norma general en cuanto a la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros en las interacciones entre las personas en el centro educativo.
- 11º. Se reducirán los desplazamientos en el centro y se adaptará la docencia a la situación y necesidades siempre que sea posible.
- 12. La movilidad del centro se realizará de manera ordenada siguiendo la señalización y los circuitos establecidos.
- 13º. Se extremarán las medidas de seguridad en los recreos y en las actividades en el recinto exterior del centro.
- 14º. Las medidas establecidas en el centro se aplicarán a los espacios compartidos con la EOI extremando la seguridad en cambios de clase entre edificios, salidas y entradas y recreos.
- 15º. Se establecen protocolos para el uso de espacios específicos: talleres y aulas específicas, salas comunes, departamentos, despachos, laboratorios, secretaría, conserjería, salón de actos, pabellón,…
- 16º. Se evitará la realización de asambleas o reuniones presenciales cuando no se puedan mantener las medidas de distanciamiento social y de seguridad.
- 17º. Se recogen protocolos de coordinación vertical y horizontal en el centro y comunicación del profesorado.
- 18º. Las familias podrán entrar al centro en caso de que el profesorado o el equipo directivo así lo consideren, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene y, en ningún caso, si presentan cualquier síntoma compatible con COVID-19.
- 19º. Se intensificará el fomento del transporte activo (andando o en bicicleta) que se ha venido trabajando en el centro en el marco del Proyecto Escolar Saludable.
- 20º. En el caso del transporte escolar colectivo, será de aplicación la normativa vigente respecto a medidas preventivas frente a COVID-19.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PERSONAL
- 21º. Se pondrá especial atención en respetar las medidas de higiene y prevención personal establecidas para evitar la trasmisión del COVID-19.
- 22º. La cartelería y señalización contribuirá a la difusión del cumplimiento de las medidas de prevención personal.
- 23º. Se incluirá en la Web del centro la información de las medidas para contribuir a su difusión.
- 24º. La mascarilla será obligatoria aunque pueda mantenerse la distancia interpersonal.
- 25º. Se evitará al máximo compartir material y se extremarán las medidas de higiene y desinfección en caso de ser imprescindible.
LIMPIEZA Y VENTILACIÓN DEL CENTRO
- 26º. El protocolo de acceso al centro exige el cumplimiento de los protocolos de limpieza establecidos.
- 27º. Se establecen pautas específicas de limpieza y desinfección de los espacios del centro y aumenta la frecuencia de las mismas.
- 28º. Se prestará especial atención a los elementos de uso compartido.
- 29º. El alumnado participará en la limpieza y desinfección del material de uso individual.
- 30º. Todo el personal y alumnado del centro colaborará en el mantenimiento de la limpieza y desinfección del centro.
- 31º. Se utilizarán los equipos de protección individual adecuados a la normativa en cada caso.
- 32º. Además del proceso de limpieza y desinfección se ventilarán las instalaciones asegurando una renovación suficiente del aire.
- 33º. Se extremará la limpieza, desinfección y ventilación en zonas comunes de acuerdo al protocolo establecido siendo corresponsables en la aplicación todo el personal y alumnado del centro.
- 34º. El material desechable debe depositarse de manera separada en las papeleras habilitadas.
- 35º. Se reforzará la limpieza de aseos y su uso se establecerá de acuerdo a las zonas organizativas.
GESTIÓN DE LOS CASOS
- 36º. No asistirán al centro aquellos estudiantes, docentes y otros profesionales que tengan síntomas compatibles con COVID-19, así como aquellos que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19, o en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.
- 37º. Se habilitará una sala de aislamiento para la atención de los casos que pudiesen presentarse.
- 38º. Cuando alguna persona presente síntomas en el centro se seguirá el protocolo de gestión de casos recogido en la normativa.
OTRAS ACCIONES
- 39º. Se reforzará la coordinación entre niveles de la administración y se mantendrá una comunicación fluida para la gestión de los posibles y la atención de situaciones de mayor vulnerabilidad social.
- 40º. La gestión de los posibles casos que pudiesen presentarse y el estudio y seguimiento de contactos en su caso, se organizará en coordinación con los servicios asistenciales y de salud pública.
- 41º. Se establecen los protocolos específicos en el seguimiento de alumnado con situaciones de vulnerabilidad o especial necesidad en un entorno solidario, respetuoso e inclusivo.
- 42. Se trasladará a la comunidad educativa información sobre el Plan de inicio y los documentos con las tablas resumen de los principios básicos de prevención.
- 43º. Se proporcionará información y se facilitará la adquisición de habilidades sobre las medidas de prevención e higiene al personal del centro educativo, que a su vez facilitarán la comunicación al resto de la comunidad educativa
- 44º. Se proporcionará información sobre la formación específica diseñada por la Administración Educativa y que se dirija al personal del centro.
- 45º. Se diseñarán e implementarán acciones formativas de educación para la salud en el marco del Programa Escolar Saludable del centro que incluyan actuaciones específicas en materia de prevención del COVID-19.
- 46º. Se trasladará la información sobre las acciones formativas que se convoquen en coordinación con la Consejería de Sanidad dirigidas al personal de los centros educativos.